miércoles, 1 de junio de 2016

¡GRACIAS PROFESOR!








Gracias por formar parte de nuestras vidas , porque en nuestras clases la enseñanza no se limitaba solo a enseñar si no que en muchas ocasiones suponían lecciones de vida ,  porque solo vosotros nos enseñabais que fallar era el primer paso para aprender, por vuestra paciencia y esmero y por mucho más...

GRACIAS.



Resultado de imagen de niños abrazando a una profesora





Nos ha parecido importante compartir  con vosotros esta entrada en nuestro blog , porque las personas que aparecen en el video resaltan las cualidades de un buen maestro desde su propia experiencia a través de las TIC . Esperamos que os guste .







'Los colores de las flores', Inclusión.

Aprender Jugando


Construyendo un pájaro en clase tic #Blogyticum
#tallerderobótica

https://www.facebook.com/100004002569019/videos/881691208640956/









Hemos decidido publicar este video porque nos ha resultado precioso, como sin poder ver los colores los demás niños le ayudan y el crea sus propios colores a través de lo que escucha.
                                                ¡ Esperamos que os guste !

jueves, 19 de mayo de 2016

Video de las supermaestras

Más recursos TIC en el ámbito educativo

A través de Twitter descubrimos este blog relacionado con la educación y las TIC: Educacion2.0.
El cual se actualiza diariamente dándonos consejos y ayudas para integran una parte más de las TIC's en el aula.
Hoy nos sorprende con cinco aplicaciones mediante las cuales nuestros alumnos pueden mejorar su ortografía.
Además no solo es una iniciativa que podamos utilizar en el aula sino también podemos usarla los más mayores.
La ventajas de estas aplicaciones no es solo que ayudan a mejorar la ortografía de los niños sino que también son didácticas y entretenidas para que puedan divertirse aprendiendo.
Las cinco aplicaciones que nos presenta este artículo son:

Los cazafaltas


Mr. Mouse para aprender y mejorar la ortografía

mr mouse ortografia
94 Segundos
94 segundos

Cuentos de los Hermanos Grimm

cuentos grimm

Apalabrados
apalabrados


Algunas de estas seguramente ya las conozcáis o incluso las habréis puesto en marcha, en este último caso habréis podido comprobar que son realmente eficientes y divertidas.
Os dejamos el enlace del artículo para mayor información sobre estas:

http://educacion2.com/11774/las-mejores-aplicaciones-para-aprender-ortografia/?utm_source=ReviveOldPost&utm_medium=social&utm_campaign=ReviveOldPost

Nuestro Symbaloo

Os dejamos una entrada en nuestro blog , con la dirección de nuestro symbaloo, está herramienta nos ha parecido muy interesante , ya que esta permite organizar nuestras páginas que más nos gustan o las más utilizadas y nos facilitan el trabajo a la hora de buscar información y estar puesto en temas de actualidad , a demás si estáis interesados por sus ventajas en educación , en el apartado de recursos hay una serie de infografías realizadas por las integrantes del grupo .Esperamos que la entrada os sea de interés .
Feliz Jueves!

                                                                                 Tic con supermaestras 



miércoles, 27 de abril de 2016


    Interrogantes educativos


La autoridad

Este concepto ha evolucionado a lo largo del tiempo, ya que cada vez son más personas las que prefieren utilizar internet para tomar una decisión sobre un tema antes que la opinión de un experto. Por otro lado, los profesores y alumnos también buscan los recursos necesarios para aprender y para enseñar. Como conclusión podríamos utilizar los estudios sociológicos de Surowecki, los cuales demuestran que las decisiones colectivas son mejores que las individuales.




La superficialidad del conocimiento



La superficialidad de conocimiento ha sido denunciada por varios autores. Además, esto ha afectado en la lectura de los textos, ya que hacemos una lectura rápida y por encima, pero afecta aún más en los documentos audiovisuales (Ej: en “youtube” los videos se pueden adelantar. La superficialidad del conocimiento se debe a que al cabo del día recibimos gran cantidad de noticias a través de diferentes medios.








La inestabilidad de los documentos

Los documentos terminan desapareciendo de la red por diferentes motivos, entre ellos, uno podría ser que una persona reclama su derecho de propiedad sobre el documento. Por otro lado, otro problema que está relacionado con la inestabilidad de los documentos es la estabilidad de sus contenidos, y esto es que el documento no desaparece, pero cuando entras existen errores. Además, la inestabilidad de los documentos nos acerca a la reflexión sobre la naturaleza cambiante del conocimiento.





La información inabarcable



Aquí podemos comprobar que es muy complicado, por no decir imposible, estar al tanto en todos los temas, incluso es muy difícil saber todo de un solo tema. El crecimiento de información aumenta cada día más, ya que existen muchos usuarios en diferentes redes publicando información.







La autoría 

Para empezar, los derechos de autor hacen referencia a dos ideas; Al derecho del autor y los del propietario de la obra. Como es lógico, el esfuerzo y la inversión de la creación de contenidos tienen que ser recuperables para mantener la industria cultural. Además, siempre ha existido una falta de respeto a los autores.





Democracia informativa

Nos habla del poder que puede obtener una persona, solo con conectarse a una red social, esto supone que nos da el poder de compartir información que consideremos interesante, pero no solo ahí reside el poder, sino que consiste en que otros usuarios la vean y compartan, ya que así llegara a un gran número de personas.





El acceso global

La información y las formas de transmitirla han crecido con los años, no solo lo que buscamos en español representa el 100% de toda la información que contiene, sino que hay una gran diversidad dependiendo del idioma. Por ello, es necesario conocer lo que nos rodea y estar bien informados.




El respeto a la privacidad



Con la cantidad de información que se almacena en internet, y en su caso en las redes sociales, se crea el gran dilema de que debería publicarse y que no. La privacidad es un elemento fundamental, y se ha llegado a asociar con la aldea global, ya que toda información queda descubierta.





La identidad digital

Las redes sociales incorporan la capacidad de socialización, de compartir información, etc. Esto hace que se publique información acerca de nosotros mismos, nuestros datos, etc. Queda abierto el dilema de, si la información sobre nosotros debe ser o no publicada, de ahí la importancia de cuidar nuestra imagen pública.